La historia de Lobelia
Lobelia se crea para responder a las necesidades sociales de medidas regulatorias para afrontar el cambio climático. El protocolo de Kyoto y la COP21 son solo dos de los principales foros donde se han tomado decisiones a nivel internacional para trabajar de manera colaborativa, abordar los desafíos climáticos y establecer un camino para una nueva economía. Esta nueva economía tiene en cuenta nuestra responsabilidad colectiva con respecto al impacto del cambio climático en las operaciones del sector privado y las políticas públicas. Un ejemplo es la Directiva Europea para la divulgación de información no financiera de grandes grupos y el compromiso de las principales empresas de inversión con resultados ambientalmente sostenibles.
Con más de diez años de experiencia, isardSAT es un experto líder en tecnologías satelitales, diseño e implementación de misiones satélite, así como en algoritmos propietarios para la aplicación de tecnología satelital a problemas ambientales, y se enorgullece de presentar su nueva unidad de negocio: Lobelia.
Lobelia ha sido creada con el claro objetivo de utilizar datos satelitales, inteligencia computacional e información climática para la generación de planes estratégicos y medidas de adaptación frente al cambio climático.
Hoy, el equipo de Lobelia está compuesto por expertos apasionados en física, ciencias de la tierra, diseño gráfico, visualización de datos e inteligencia computacional. Trabajamos con proveedores de datos de confianza y tenemos una red creciente de colaboradores internacionales que están tan comprometidos como nosotros para impulsar el cambio.

Featured posts
Un baño en el océano

COVID-19: cómo afecta el confinamiento a la calidad del aire de las grandes ciudades
Detección de plásticos en el mar en todo el mundo usando satélites

The WEkEO Data Discovery Platform: Copernicus and Sentinel data at your fingertips

Lobelia Air - concentraciones de NO₂ y PM a nivel de calle

Ayudando a UN Habitat – CRPT en el análisis del clima en las ciudades

Explorador del clima – visualización de datos climáticos en todo el mundo
Evaluando el impacto económico de tormentas extremas en los próximos 50 años

Fomentando ciudades verdes con el conocimiento satelital de la calidad del aire

¿Cuáles serán los cultivos más adecuados en África y América Central?

Autoridades africanas usan datos satelitales para prevenir inundaciones en África Occidental

Construyendo la futura nube europea para la observación de la Tierra

Prediciendo plagas con dos meses de antelación
